La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla.Esta, al desarrollarse, llega a constituir la raíz primaria, con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.Las características que la diferencian del tallo son la ausencia de clorofila, yemas, nudos, entre otros, pero hay excepciones, como las raíces adventicias del maíz, que sí llegan a formar pequeñas cantidades de clorofila, y raíces que poseen yemas adventicias, como las del camote, el manzano y algunos rosales.En la punta de cada raíz en crecimiento hay una cobertura cónica llamada meristemo apical.Los pelos radiculares son muy delicados y generalmente tienen una vida corta de algunos días.Cuando la raíz crece produce nuevos pelos radiculares para reemplazar a los que van muriendo.El proceso que las plantas utilizan para absorber agua del suelo se llama ósmosis.Bajo la epidermis encontramos al córtex que comprende a la mayor parte de la raíz.El cilindro vascular o estela (llamado stele en inglés) comprende todo lo que se encuentra dentro de la endodermis.La parte externa es llamada también periciclo y rodea al auténtico cilindro vascular.Por ejemplo, las raíces de almacenamiento del boniato tienen crecimiento secundario pero no son leñosas.A medida que se acumula el xilema secundario, aumenta la «circunferencia» (dimensiones laterales) del tallo y la raíz.[7] En las raíces, el cambium corchoso se origina en el periciclo, un componente del cilindro vascular.Con el tiempo, las raíces pueden agrietar los cimientos, romper las tuberías de agua y levantar las aceras.Las raíces rehuirán o se encogerán cuando estén secas[14] u otras malas condiciones del suelo.
Raíces de una planta crecida en un sistema
hidropónico
Corte longitudinal del ápice de la raíz de cebolla observado con microscopio óptico.
Corte longitudinal de una raíz : principales
tejidos
.
1.Célula de paso (Endodermis), 2.Célula del parénquima cortical (Córtex), 3.Células con engrosamiento en forma de U (Endodermis), 4.Células del periciclo, 5.Células del floema, 6.Elemento de vaso del xilema