Desarrollo de la raíz
Los primeros tejidos meristemáticos de la raíz son el protodermo, el meristema base y el procambium.Las células producidas en la zona meristemática presentan un tamaño pequeño y son muy parecidas unas a otras.Dicho estiramiento requiere sin embargo, un aumento en la cantidad de citoplasma celular.Durante la especialización o diferenciación, el protodermo da lugar a la epidermis de las raíces jóvenes, el meristema base produce el córtex y el procambium se transforma en tejidos vasculares maduros.Las primeras divisiones celulares son denominadas divisiones anticlinales que son aquellas durante las que se crean nuevas paredes celulares perpendiculares a la superficie externa.Luego, se producen una serie de divisiones periclinales que producen paredes celulares paralelas a la superficie externa junto con nuevas capas, cada una de las cuales tendrá un determinado destino.Debido a que las raíces laterales son producidas por el periciclo, se han propuesto dos factores como responsables del control del crecimiento de raíces en unas regiones de este tejido y no en otras.Los mutantes de scr sin embargo, sí presentan diferenciación en endodermo y corteza.En Arabidopsis thaliana, cuando el medio no tiene mucho fósforo, se detiene el crecimiento de la raíz primaria y emergen las raíces laterales.En varias angiospermas hay crecimiento determinado en la raíz porque su RAM se agota y provoca que las células de la punta diferencien.Se dice que el meristemo está determinado cuando es programado para dejar de producir nuevas células en una etapa específica del desarrollo.En general, los meristemos determinados producen partes de la planta que tiene un tamaño y forma predecible (e.g.El mecanismo que se emplee depende en gran medida de las condiciones del sustrato.Los cambios redox son rápidos y podrían ser buenas señales que induzcan otras respuestas.