Rainer Maria Rilke

Sus obras fundamentales son las Elegías de Duino y los Sonetos a Orfeo.En prosa se destacan las Cartas a un joven poeta y Los cuadernos de Malte Laurids Brigge.Entre 1892 y 1895 recibió lecciones privadas para prepararse con vistas al examen de ingreso en la Universidad, que superó con éxito en 1895.Tras abandonar Praga, Rilke cambió su primer nombre de René a Rainer, tal vez para manifestar su desagrado con la familia.En estos años trabajó en El libro de horas (Das Stundenbuch), que se publicaría en 1905.No obstante, el encuentro con artistas e intelectuales parisinos le resultó muy estimulante.En los años siguientes, París terminó convirtiéndose en la residencia principal del escritor, que seguiría realizando continuos viajes por Italia, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Bélgica y Francia, así como por varias ciudades de Alemania y el Imperio austrohúngaro, hospedándose siempre en casas de amigos.Esta última obra consiste en una serie de confesiones espirituales supuestamente escritas por un danés exiliado en París, y tiene un importante componente autobiográfico.En septiembre de 1912, estando en Venecia, escribe por carta "quiero ser toledano", y dos meses más tarde viaja a España.[6]​ El estallido de la Primera Guerra Mundial sorprendió a Rilke en Alemania.No pudo regresar a París, donde sus propiedades fueron confiscadas y subastadas por ser súbdito de un país enemigo.Antes y después de esa fecha trabajó en Los sonetos a Orfeo.Durante estos años tuvo una relación con la artista Baladine Klossowska, quien fuera madre del famoso filósofo y novelista francés Pierre Klossowski y del influyente pintor Balthus (Balthasar Klossowski).Él mismo escogió su epitafio: Rose, oh reiner Widerspruch, Lust,Niemandes Schlaf zu sein unter sovielLidern.Rosa, oh contradicción pura, deleitede ser sueño de nadie bajo tantospárpados.
Castillo de Duino.
Tumba de Rilke en el cementerio de Raron , Suiza .
Réquiem de Rilke.