Desde el mismo curso del río Vernisa hacia el noroeste el terreno se hace más elevado y montañoso.Próximos a la población están los cerros del Castell y el de la Planicie.[2] A lo largo de la baja edad mediana hubo pobladores cristianos que convivían con los musulmanes.Propiedad de la familia Vich al entrar al XVI, pasaría después en los Polop, a los Baiarri, en los Balaguer y finalmente a manos de Josep Faus, quién lo compró en la última década del siglo XVIII.Tenía una demografía limitada (18 casas habitadas el 1646), unas rentas exiguas y escasas posibilidades de expansión, cercado como estaba por señoríos vinculados a los jerónimos.La riqueza ganadera la ocupan el ganado vacuno y las gallinas repartidas entre granjas avícolas.El gobierno del Ayuntamiento de Rótova se escoge por sufragio universal en elecciones celebradas cada cuatro años.En las Elecciones municipales de 2023 en Rótova Jordi Puig ha vuelto a ganar por mayoría absoluta y ha obtenido cinco regidores.Se compone de 9 miembros, los cuales eligen al alcalde del pueblo.