Combatió en Farsalia, y tras la derrota pompeyana se trasladó a Rodas, donde murió al cabo de un año, tal vez por orden del propio César.
Estas monedas tenían unos 25 mm de diámetro y su peso estaba en torno a 10,65 gramos.
Al acercarse el enemigo, Léntulo huyó y se unió a Lucio Domicio Enobarbo (cónsul 54 a. C.) en Corfinium.
[15] Esta batalla resultó una derrota definitiva y aplastante para las fuerzas pompeyanas, Pompeyo huyó a Egipto, (donde fue inmediatamente decapitado por el faraón egipcio Ptolomeo XIII) en una verdadera equivocación en su intento de congraciarse con César).
[16] Según Sexto Aurelio Víctor, más tarde cayó en las manos de César y fue asesinado.
Este hecho está justificado por una fuente contemporánea que explica que quizá su hijo, P. Cornelius P. f. P. n. Lentulus Spinther, se uniera a los asesinos de Julio César, Cayo Casio Longino y Marco Junio Bruto acuñando monedas para ellos durante la guerra civil en contra de las fuerzas de Marco Antonio y Cayo Julio César Octaviano Augusto.
Su hijo también adoptó el apodo de Espínter, que puso junto a su nombre al acuñar moneda.