Al comienzo del Primer Triunvirato, César había intentado atraerse a Cicerón, llegando incluso a ofrecerle el puesto de legado, pero al verse rechazado, decidió deshacerse de él por medio del tribuno Clodio, que era su enemigo mortal.
En efecto, Clodio presentó en 58 a. C. la Lex de capite civis, dirigida contra todo magistrado que hubiera hecho ejecutar sin juicio a ciudadanos romanos.
Pisón gobernó Macedonia desde 57 a. C. hasta 56 a. C. donde cometió todo tipo de exacciones.
[5] Pisón posteriormente regresó a Roma, y aunque no tomó parte en la guerra civil, fue tratado con respeto por César.
Por un tiempo se opuso a Marco Antonio, pero luego fue uno de sus partidarios más entusiastas, y cuando este fue a la Galia Cisalpina, hacia finales de año, para proseguir la guerra contra Décimo Junio Bruto Albino, Pisón permaneció en Roma, para defender su causa y promover sus puntos de vista.
Después de este hecho su nombre no vuelve a aparecer en los anales.