Los machos se exhiben en leks (o arenas) cuando ejecutan vuelos lentos estereotipados entre ramas bajas, con las plumas de la corona erizadas.En Una, sur de Bahía, en Brasil, fue observada forrajeando junto a Ceratopipra rubrocapilla, Hemithraupis flavicollis y Xipholena atropurpurea, en lugar donde fructifica en abundancia una fruta llamada localmente «pixirica» (Leandra sp.).Gregory, James A. Jobling, Frank D. Steinheimer & Guilherme Renzo Rocha Brito en 2016 para substituir al género Dixiphia Reichenbach, 1850.[11] Estudios detallados conducidos en los últimos años han elucidado mucho de la historia natural de esta especie, incluyendo vocalización, exhibiciones y comportamiento reproductivo; sin embargo, cuestiones taxonómicas permanecen difíciles, incluyendo su posición genérica, y se ha preferido colocarla como el único miembro del género Dixiphia.[1] El Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[17] Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI)[3] adoptan el nuevo género, así como el SACC en la Propuesta N° 848.Según las clasificaciones del IOC[17] y Clements Checklist,[21] se reconocen trece subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8]