Espírito Santo
[1] En 1535, cuando los colonizadores portugueses llegaron a la Capitanía del Espíritu Santo y desembarcaron en la región de Prainha (que traducido literalmente sería Playita), se inició el primer núcleo poblacional, denominado "Villa del Espíritu Santo".[2] El nombre del estado es una denominación dada por el donatario Vasco Fernandes Coutinho, que desembarcó allí, en 1535, durante un domingo dedicado al Espíritu Santo.El estado puede ser dividido en dos áreas: la baja llanura costera, y los montañas interiores, (cuyo pico más alto —pico da Bandeira— llega a 2890 m de altitud), allí esta la sierra del Caparaó.Vitória es un importante puerto para la exportación del acero, y además en la cuenca de la región de São Mateus, se encontró recientemente petróleo, lo que impulsó la economía estatal, ya estando en vigor acuerdos comerciales para su explotación.Destinos turísticos conocidos incluyen la zona costera con ciudades como Guarapari, Jacaraípe y Manguinhos.Pero cada vez más los destinos de montaña ganan popularidad, como Domingos Martins y Castelo.