Golpe de Estado en Egipto de 2013

Tras la salida de Mubarak, que había estado gobernando Egipto por la fuerza durante 30 años, se convocaron elecciones presidenciales en las cuales Morsi participó como candidato del Partido Libertad y Justicia, musulmán, fundado por los Hermanos Musulmanes.

En política nacional, Morsi intentó aumentar la influencia del islam en la comunidad egipcia.

Por su parte, la principal coalición opositora, el Frente de Salvación Nacional (FSN), apoyó la medida.

[16]​ La presidencia anunció su rechazo al ultimátum militar y aseguró que ya había iniciado su propio proyecto de reconciliación nacional.

[17]​ En un discurso nocturno televisado, Morsi declaró su intención de no dimitir, ya que era "el presidente legítimo", y dijo estar dispuesto a proteger su cargo "con su propia sangre".

[20]​ Los líderes militares lanzaron inmediatamente después un mensaje titulado "Las Horas Finales", en el que aseguraron estar dispuestos a derramar su sangre contra "los terroristas y los necios".

En la reunión, a la cual la Hermandad musulmana se negó a acudir, se formó una coalición entre los líderes del Frente de Salvación Nacional (Mohamed el-Baradei), el movimiento Tamarod (Mahmoud Bahr), el Partido al-Nour (Younes Makhioun), la autoridad islámica de al-Azhar (Ahmed el-Tayeb) y la iglesia copta (papa Teodoro II).

[34]​ Los miembros del nuevo gobierno egipcio tomaron posesión de sus cargos el martes 16 de julio[35]​ El nuevo gobierno estaba formado por liberales y tecnócratas y no incluía a ningún islamista.

[36]​ El puesto de vicepresidente, que originalmente lo ostentó Mohamed el-Baradei hasta su dimisión, está vacante.

[39]​ La Hermandad Musulmana, al haber sido descabazada, no fue capaz de volver a organizar grandes protestas,[40]​ pero la violencia siguió, especialmente contra los cristianos, a los que acusaron de respaldar el Golpe.

[41]​ La posibilidad de una guerra civil en Egipto, fue descartada por Mounir Abdel Nour, un dirigente laico y miembro del FSN.

El presidente Mohamed Morsi , quien fue derrocado en el golpe de Estado.
Marcha anti-Morsi en El Cairo (28 de junio de 2013)
Partidarios de los Hermanos Musulmanes en Damieta
Mapa de las gobernaciones egipcias en las que se declaró un toque de queda tras los violentos choques del 14 de agosto