[1] Ninguno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta, por lo que se celebró una segunda vuelta electoral los días 16 y 17 de junio entre el exministro Ahmed Shafik y el islamista Mohamed Morsi.
[4] Los observadores políticos consideran que estos comicios son una instancia culminante en el proceso iniciado con la revolución egipcia de 2011, siendo su característica más destacable, el pluralismo y apertura.
Los candidatos que fueron aprobados son: La Comisión Electoral prohibió la participación de Ayman Nour, Khairat El-Shater, Hazem Salah Abu Ismail y Omar Suleiman.
Los resultados finales desvelados por la comisión electoral revelan un participación del 43.4% y los siguientes resultados:[5] Han surgido acusaciones de que el Ministerio del Interior entregó más de 900.000 tarjetas de identificación a soldados egipcios para que pudieran votar por Shafik en la primera vuelta, lo que sería una grave violación de la campaña.
[6][7] En agosto de 2013, el ex negociador israelí Yossi Beilin escribió que un funcionario egipcio le había dicho que los verdaderos resultados daban a Shafik la victoria, pero los militares le dieron la presidencia a Morsi por temor a disturbios.