Principado de Vladímir-Súzdal

Considerado tradicionalmente como la cuna del idioma y la nacionalidad rusas, Vladímir-Súzdal evolucionaría gradualmente hasta transformarse en el Gran Ducado de Moscú.A mediados del siglo XII la Rus de Kiev se desintegró en tierras y principados independientes.Entonces, el centro de la vida política y económica se trasladó al noreste, a la cuenca del Volga superior.En una de estas batallas Yuri Dolgoruki logró ocupar Moscú (1147), por entonces aldeas que pertenecían al boyardo Stepán Kuchka.En 1156, en Moscú, por orden suya, se construye una fortificación de madera y un foso alrededor.En lo que anteriormente eran zonas boscosas, conocidas como Zalesie (es decir, Transbosquia), se establecieron numerosos asentamientos nuevos.La fundación de Pereslavl, Kostromá, Dmítrov, Moscú, Yúriev-Polski, Úglich y Tver se atribuyeron (por los cronistas o la leyenda popular) a Yuri Dolgoruki.Andréi Bogoliubski, hijo de Yuri Dolgoruki, había sido enviado por su padre al norte e invitado por los boyardos del lugar a gobernar estos territorios.Andréi fue un gobernante singularmente dotado, que trató con desdén a los antiguos centros de poder como Kiev.Después de varias campañas militares, Riazán ardió hasta los cimientos, y los búlgaros se vieron obligados a pagar tributo.Su reinado, sin embargo, acabó en catástrofe, cuando las hordas mongolas a las órdenes de Batu Kan tomaron y quemaron Vladímir en 1238.A finales del siglo XI, la Rus cayó gradualmente bajo la influencia de la arquitectura romana.En particular, Rusia adoptó un principio de subordinación universal y autoridad indivisa.Las primeras zonas en recuperarse fueron Nóvgorod y Pskov, que se habían librado de la incursión Tártara.En 1324, el metropolita Pedro abandonó Vladímir y se estableció en Moscú, trasladando así la residencia de la Iglesia ortodoxa rusa (el metropolita Máximo había trasladado la residencia de Kiev a Vladímir no mucho antes, en 1299).Haciendo hincapié en la sucesión, los príncipes moscovitas cuidaron con esmero los lugares sagrados de Vladimir.En 1380, Dmitry Donskoy y su ejército asestaron el primer golpe serio a la Horda de Oro.Sergii Radonezhsky, fundador y hegúmeno del monasterio Troitse-Sergiyev, desempeñó un papel excepcional en esta victoria.
Iglesia de la Dormición en Vladímir ; fue construida en 1158-1160 y funcionó como iglesia madre de Rusia en el siglo XIII .
La veneración de la Theotokos como santa protectora de Vladímir fue introducida por el príncipe Andrés, que dedicó a Ella numerosas iglesias e instaló en su palacio una venerada imagen, conocida como Theotokos de Vladímir .