Simeón de Moscú

En 1340, Simeón, el hijo mayor de Ivan Kalitá, se apostó en Nizhni Nóvgorod.

[3]​ Simeón ganó la autorización sobornando a la comitiva del Jan;[4]​ los príncipes de Tver y Súzdal tuvieron que reconocer su superioridad; Uzbeg también extendió su benevolencia a la descendencia de Simeón.

Simeón reclamaba su derecho a recaudar impuestos en la ciudad novgorodiana de Torzhok.

Simeón y Teognosto tuvieron que viajar de nuevo a la Horda.

Este conflicto de nuevo, no se desarrolló hasta ser guerra abierta porque Algirdas prefirió negociar antes que luchar.

Aunque la primera ronda de negociaciones fue rota por los lituanos, Simeón aseguró las ciudades en disputa para Moscovia.

[12]​ La Peste Negra fue documentada en lo que hoy es Rusia Meridional y Ucrania ya en el año 1346.

Instaló a Alejo como metropolitano de Moscú, sucesor del fallecido Teognosto, y aseguró un provechoso patrimonio para María.

Simeón está enterrado en la Catedral del arcángel Miguel en el Kremlin de Moscú.