En este torneo debutó en Primera División Tecos de la UAG, quien sustituyó como campeón de la Segunda División al descendido Ciudad Madero.
Al final del torneo descendió por primera ocasión uno de los fundadores de la denominada "época profesional" en 1943-44, Atlante al perder la liguilla por el no descenso ante Atlético Potosino; Desde entonces América y Guadalajara permanecen como los únicos que han disputado todas las temporadas de la ya mencionada "era profesional".
[1][2][3][4] Los veinte participantes fueron divididos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.
La liguilla por el no descenso, tendría un formato definitivo, en el que se enfrentarían los dos últimos lugares de la tabla general, únicamente si existiera una diferencia de tres puntos o menos entre los involucrados, de lo contrario el club con menos puntos descendería automáticamente a segunda división.
[5] En la temporada 1975-1976 jugaron 20 equipos que se distribuían de la siguiente forma: