Primera División de España 1942-43

Como en la temporada anterior, tomaron parte catorce equipos de toda la geografía española, encuadrados en un grupo único.

El equipo que más puntos sumó al final del campeonato fue proclamado campeón de liga.

El descenso se dirimió tanto por descenso directo, dos plazas, como por una promoción de permanencia por dos puestos en los que se enfrentaron el Real Club Deportivo Español y el Granada Club de Fútbol, los dos últimos del campeonato tras los dos descendidos directamente, frente al Real Gijón y el Real Valladolid Deportivo respectivamente, tercer y cuarto mejores clasificados de la segunda categoría.

Tras su disputa los dos clubes de la máxima categoría conservaron sus plazas al siguiente año.

La promoción se jugó a partido único en Madrid y Barcelona, con los siguientes resultados: El palentino Mariano Martín fue el máximo goleador del campeonato con treinta goles en veintitrés partidos, con un promedio de 1.30 goles por encuentro,[2]​ siete por delante del vizcaíno Mundo Suárez, quien anotó veintitrés.

Guillermo Gorostiza aumentó el registro histórico a 143 goles.