Las precipitaciones son escasas e irregulares (apenas 350 mm al año), registrándose la mayor parte de ellas durante el invierno.
En especies marinas destacan: Sardina, anchoveta, atún csa lenguado, barrilete, corvina y otros como el criadero de abulón en el suroeste del pacífico.
El municipio de Tijuana se divide en 9 delegaciones, y 7 subdelegaciones.
Las delegaciones ofrecen servicios como: control urbano, registro civil, inspección y verificación, obras públicas, y desarrollo comunitario, así como la supervisión de alumbrado público.
También se encuentran vialidades importantes como la Avenida Revolución, que por mucho tiempo fue y sigue siendo la más turística de la ciudad, mientras que la Avenida Constitución es una de las principales arterias comerciales tradicionales.
El bulevar Agua Caliente es también de interés mayor pues comprende zonas comerciales y turísticas como las torres de Agua Caliente, así como a clubes, bancos y zonas comerciales.
En esta delegación se hallan ubicadas numerosas zonas industriales, residenciales y comercios así como vialidades significativas como el Bulevar de las Bellas Artes, el Bulevar Alberto Limón Padilla, y la Autopista Tijuana-Tecate.
Es de importancia turística no solo por las playas, sino también porque aquí comienzan las carreteras y vialidades que llevan a Rosarito, Ensenada, y el resto de la península.
Por ella atraviesan 4 vialidades de gran importancia, los bulevares Lázaro Cárdenas, Insurgentes, Gustavo Díaz Ordaz y Federico Benítez.
En ella se encuentran principalmente zonas habitacionales, algunos comercios y parques industriales.
Su topografía caracterizada por cañones, lomas y barrancos hacen difícil el correcto urbanismo en la zona.
Sus vialidades importantes son los bulevares Cucapáh, Casablanca, Paseo Guaycura e Insurgentes.
Las vialidades de importancia son el Corredor Tijuana 2000, Ruta Independencia, Bulevar Cucapá, Casablanca, Blake Mora, El Refugio y la Carretera Libre Tijuana-Tecate.
La Presa Este: Esta delegación comprende una zona rural al norte del municipio de Tijuana.
Pese a que el 96.2% de población vive en zona urbana,[6] existen pequeñas localidades o poblaciones que pertenecen al municipio de Tijuana con poblados que van desde los 10 a los 500 habitantes, tales como: Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[7]
A su vez, cuenta con representación en materia legislativa en los congresos estatal y federal.