Anexo:Presidentes municipales de Monterrey

El alcalde nombra a funcionarios, incluidos los secretarios que encabezan las diferentes secretarías del Municipio.La figura del Presidente Municipal se encuentra establecido en el artículo 118 de la Constitución del Estado de Nuevo León, que dispone: Los Municipios que integran el Estado son independientes entre sí.La competencia que otorga esta Constitución al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y los Poderes del Estado.En la Constitución de 1824, Nuevo León queda unido a la República mexicana como entidad federativa, con gobernador.La Capital del Estado de Nuevo León y Coahuila fue Monterrey.El porfiriato es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz.Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.De la Huerta quiso ser elegido presidente nuevamente, pero al ver que Obregón favorecía a Plutarco Elías Calles desconoció al gobierno, lo que desencadenó la denominada rebelión delahuertista, que fue apoyada por las dos terceras partes del ejército nacional.
Palacio Municipal de Monterrey , sede actual del Gobierno Municipal desde el 9 de julio de 1976.