Lucas García

En el 2009 publicó, junto al nacimiento del sello editorial venezolano PuntoCero, Payback, un libro de cuentos.[3]​[4]​ A finales del año 2016 publicó su primer libro ilustrado, Superhéroe, nuevamente con Ediciones Ekaré.Un año después, publicó su segundo libro de relatos, El reino, que contiene 13 cuentos.Además de estar ligado al relato policial, el realismo sucio y el trick story.Personajes outsiders y complejos, que manejan un vocabulario acorde a la época de gestación literaria.Vale sostener, en palabras del autor, que no se trata de una revisión crítica.Presenta relatos con una lograda estructura de novela policial y metáforas elevadas fuerza poética.Imágenes crudas que perfilan un deseo del colectivo: la justicia aplicada por la misma mano lastimada y el pasar de víctimas a victimarios.[17]​ García París, con esta novela publicada en 2013 por la editorial Sudaquia, pretende que vayamos vertiginosamente por un laberinto de ambigüedades y humor.Una particularidad del texto es que el ritmo se ve acompañado de un lenguaje cruzado, mestizo o híbrido.Gabriel es el protagonista y narrador de este relato, tiñendo cada referencia con su mirada del mundo.El libro devela una variedad de temas: fantasía e imaginación, la experiencia del inmigrante, la conciencia de ser distinto, el uso del lenguaje, el bullying, la experiencia escolar y la visión adulta e infantil sobre ese universo.[19]​[20]​ Este libro de relatos, titulado El reino, se publica en el año 2017 por Ediciones PuntoCero.Entre los 13 relatos presentes no encontraremos el elemento noir, es decir, rasgos del género cinematográfico negro.La segunda, se encuentra repleta de personajes anti heroicos, amantes del límite.La tercera parte, y la que da nombre al libro, versa de la angustiante vida del hombre cotidiano.