Luis M. Farías
A los diecisiete años era ya locutor de la XEBZ (1937), pasando más tarde a Radio Universidad (1939-1941) y de ahí a la XEW, donde destacó como conductor del programa Los Catedráticos, así como por la transmisión musical especial del Ciro's durante la Segunda Guerra Mundial.Entre 1951 y 1955 vivía parcialmente en Nueva York, donde realizaba doblajes al español para películas de la Metro Goldwyn Meyer, entre los que destacan María Antonieta (1938), El Hombre y la Bestia (1941), La Séptima Cruz (1944), Sin Amor (1945), entre otras[2][3].Tras su paso por la oposición, se afilió al PRI en 1951, siendo elegido diputado federal por el XVI Distrito Electoral Federal del Distrito Federal a la XLIII Legislatura de 1955 a 1958, sobresaliendo en las comisiones de bellas artes, estudios legislativos y radio y televisión.En 1969 fue presidente de la 9º Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos celebrada en Aguascalientes.En 1985 fue elegido presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, ejerciendo el periodo hasta 1988.Pasó sus últimos años en Austin (Texas) estudiando historia, desde donde hizo una importante investigación archivística sobre las reformas americanistas del conde de Aranda.