Existió de 1975 a 2014 en honor del periodista y escritor César González-Ruano, al adquirir Mapfre el edificio del Café Teide, en el que González-Ruano escribió muchos de sus artículos.
Estuvo premiado con una cantidad en metálico y una escultura de Venancio Blanco.
César González-Ruano y los judíos en el París ocupado (Anagrama, 2014) de Rosa Sala Rose y Plàcid García-Planas, en el que se documenta la estrecha relación de César González-Ruano con el nazismo.
No obstante, Pablo Jiménez, director de la Fundación Mapfre, negó cualquier relación entre este libro y la inesperada cancelación del premio: "queríamos abrirnos a Latinoamérica, acoger a los blogueros... así que finalmente modificamos las bases del premio reconvirtiéndolo en un galardón al relato corto".
Para el premio otorgado en 2010, correspondiente a la edición 2009 participaron: Alberto Manzano Martos; Manuel Alcántara; el periodista Juan Cruz; Juan Fernández-Layos Rubio; el escritor Antonio Gala; el profesor de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad Complutense, Fernando Rodríguez Lafuente; el periodista Daniel Samper Pizano; el periodista Vicente Verdú; Daniel Restrepo Manrique y el ganador de la convocatoria del año 2007, Ignacio Camacho.