De carácter no competitivo, en cada edición el comité organizador propone un jurado calificado que se encarga de analizar la situación de los artistas más destacados, reviendo sus logros, trayectoria e incidencia en el ámbito local e internacional.Desde sus comienzos, la modalidad y el formato del premio ha ido cambiando, aunque no su cometido.Ya a partir de la segunda edición se eliminó la competencia y se otorgaron tres premios de igual cuantía económica.Algunas ediciones se caracterizaron por premiar a tres artistas de la misma disciplina o con características formales similares.[5] Con su nombre el premio rinde homenaje a Pedro Figari (Montevideo, 1861-1938), una de las figuras más influyentes en la gestación de una conciencia integral del medio artístico uruguayo.