Dumas Oroño

Viajó a Europa en 1955 en compañía de Elsa Andrada, Augusto y Horacio Torres.[4]​ Entre ellos estaban Augusto Torres, Francisco Matto, Ernesto Vila, Julio Mancebo y Manuel Pailós.[3]​ De ideología comunista,[6]​ en plena dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985) organizó actividades culturales como los «Sábados culturales» para alumnos y vecinos, realizados en su propio taller en 1980 con la presencia de José Pedro Díaz, Víctor Manuel Leites, entre otros.[5]​ Incursionó en varias disciplinas como dibujo, pintura, escultura, muralismo, grabado, xilografía, cerámica vidriada, diseño de joyas, calabazas decoradas, vitrales, terracota, mosaico, pintura acrílica, madera, cemento, etc. Murales suyos se encuentran en Punta del Este, Las Piedras y Asunción (Paraguay).Su primera esposa fue Elvira Coirolo, con quien tuvo una hija, la artista plástica Tatiana Oroño.Su segunda esposa, Sara Berriolo, fue la madre de sus hijos Pablo y Elena.