Rimer Cardillo
La labor docente ha estado presente en su carrera artística desde la década de 1970 en el Club de Grabado de Montevideo y diversos talleres en Uruguay y Estados Unidos, fue maestro de artistas que han logrado desarrollar una sólida trayectoria personal como Gladys Afamado, Margaret Whyte y Marco Maggi, entre otros.En 2001 representó a Uruguay en la Bienal de Venecia.Expuso en el Binghamton University Art Museum (2013), Medieval Trinitarian Templespace del Museo Kiscell, Budapest, Hungría (2010), entre otros destacados museos y galerías en diversos países.En 2003 fue invitado por la Tate Modern de Londres a dar una conferrncia y presentar un video sobre sus creaciones.Sus esculturas e instalaciones evocan sitios arqueológicos que revalorizan el imaginario prehispánico del territorio uruguayo con representaciones estético - simbólicas de montículos funerarios que permiten recrear la memoria colectiva, así como el regreso metafórico del artista a su tierra natal.