Banco Central del Uruguay
Actuará como asesor económico, banquero y representante financiero del Gobierno.Podrá representar al Gobierno de la República en los organismos financieros internacionales y ejecutará las transacciones financieras relacionadas con la participación del Estado en dichos organismos.Además y con el objetivo de educar a la población de todas las edades en cuanto a su funcionamiento y la colaboración que brinda a los ciudadanos existe el programa BCU Educa, el cual ofrece capacitación en institutos primarios, secundarios y elabora informes digeridos para que la población pueda tomar ventaja de sus funciones principales.En 2017 Uruguay se convirtió en el primer país en el mundo en utilizar billetes digitales en colaboración con Administración Nacional de Telecomunicaciones, IBM y Redpagos,[3] entre otros.[4][5][6] El Banco Central está conformado por un directorio integrado por un presidente, un vicepresidente, un director y una secretaría general.