Pueblo uruguayo

Su territorio excepcional permite que históricamente tengan una dieta basada en la carne vacuna, carne ovina y leche vacuna, el propio Estado uruguayo basado en la filosofía batllista ha promovido esta alimentación en algunos periodos como con el Instituto Nacional de Alimentación Científica del Pueblo del Ministerio de Salud Pública de Uruguay.Los pueblos indígenas originales, Charrúas que desplazaron a la mayoría Guaraníes al occidente del Río Uruguay, eran demográficamente escasos y fueron desapareciendo debido a la aculturación, discriminación y exterminio ocurridos hasta el siglo XIX.Los inmigrantes más recientes de Europa, principalmente de España e Italia, llegaron con la gran ola migratoria a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.[8]​[9]​ Aunque el español es el dominante, siendo el idioma nacional hablado por prácticamente todos los uruguayos, el italiano y el francés son también relevantes.También se habla en la frontera uruguaya-brasileña un dialecto portugués con una fuerte influencia del español llamado portuñol.La mayoría de los uruguayos religiosos bautizan a sus hijos y se casan en las iglesias católicas.La Fe Bahiana también se practica, además de las religiones afro-brasileñas como Quimbanda, Candomblé y Umbanda.
Distribución.