Gran Bretaña prehistórica

Situada en los confines de Europa, a Gran Bretaña llegaron tarde los cambios tecnológicos y culturales durante toda la prehistoria.Sitios arqueológicos como los ubicados en Boxgrove y Sussex atestiguan la sucesiva llegada del Homo heidelbergensis, hace unos 500 000 años.Todavía hay pocas pruebas de la ocupación humana durante el siguiente período interglacial, llamado en Gran Bretaña Ipswichiano (cerca de 120 000 años antes del presente), pues parece que el hielo tardó en derretirse más que en el continente, explicándose así la escasa presencia humana.En general, la reducción de trazas arqueológicas sugiere que se registró un gradual decremento demográfico entre el interglacial Hoxniense y el Ipswichiano.[5]​ Los Homo sapiens aparecen por primera vez en Gran Bretaña hace 30 000 años y eran también originalmente cazadores-recolectores, permaneciendo hasta la llegada de la última glaciación, para después dejar deshabitada la isla durante un largo periodo.Un puente natural que facilitaba el tránsito terrestre mantuvo unida a la actual Gran Bretaña con Francia hasta hace unos 450.000 años.[11]​ Hacia el 4500 a. C. comenzaron a establecerse asentamientos agrícolas, cuando se extendió desde Europa el conocimiento de la agricultura.El éxito acompañó a esta cultura de agricultores y pastores, llamada, por el lugar donde apareció un rico yacimiento, Windmill Hill, que en 3000 a. C. estaba extendida por Gran Bretaña e Irlanda.Datados en el 2600 a. C., se localizan en el sur de Inglaterra numerosos terraplenes circulares con un acceso, denominados henges.En Gran Bretaña había grandes reservas de estaño en lo que ahora es Cornualles y Devon,[12]​ en la actual Inglaterra meridional.En 1600 a. C., el suroccidente británico experimentó un auge comercial, cuando el estaño proveniente de allí se exportó a toda Europa.Hacia el 500 a. C. estos pueblos, conocidos como celtas, habían ocupado la mayor parte de Gran Bretaña.La cultura celta no usó la escritura, por lo que la ley y los rituales se trasmitían oralmente.Cuando los celtas aumentaron en número, se incrementaron sus luchas con pueblos rivales, como los pictos, a quienes llamaban Prydyn, que probablemente eran la población nativa precelta.Aunque las primeras ya habían sido construidas en el 1500 a. C., las fortificaciones resurgieron y se multiplicaron en el período céltico.Barras de hierro fueron utilizadas como moneda a partir del 100 a. C.; el comercio interno y con Europa continental floreció gracias a la producción de minerales en la isla, por lo que al expandirse hacia el norte su dominio, Roma se interesó por Gran Bretaña.
Complejo de Stonehenge , erigido entre el 2500 y el 2000 a. C.
Isla de Gran Bretaña.
Cairn de Round Loaf
Objetos de la cultura Beaker.