Jarrón

Se presenta liso o decorado independientemente de su fábrica (cerámica, vidrio, metal, etc).[7]​ Objeto frecuente en los conjuntos escultóricos, el jarrón, casi indispensable en el entramado arquitectónico, también juega un papel importante en las composiciones acuáticas, como continente y boca de riego para realzar los recursos de las esculturas en fuentes y jardines.[8]​[9]​[10]​ Con una larga tradición, avalada y reforzada por su antigüedad como pieza de la cerámica del Extremo Oriente, el jarrón chino ha conformado una cultura propia con presencia habitual en campos tan distintos como la literatura, la pintura y el coleccionismo anticuario.Algunos estudios han querido relacionar el jarrón chino con el concepto y técnicas del feng shui.[17]​ La presencia del jarrón en el patrimonio de la cultura occidental y los significados atribuidos a su simbología, han hecho de este elemento un blasón habitual en la heráldica europea.
Jarrón.
Una elección difícil , pintura de Jehan Georges Vibert , representando un jarrón monumental. Brooklyn Museum .
"Vaso Fortuny" (siglo XIV ) en el Museo del Ermitage .
Un jarrón con azucenas en el escudo de Bilbao-Begoña. [ 18 ]