Nymphaea alba
Se distingue del estrechamene emparentado nenúfar blanco boreal, Nymphaea candida JC.Presl 1822 , por el número de cromosomas en las células somáticas (2n = 84).occidentalis China, India, Rusia, Cadeaso, Marruecos, Argelia, Túnez, suroeste de Asia, Europa.Ninfea quedó así enamorada, y su corazón experimentó lo que nunca antes había sentido; un ardor desconocido la consumía.Maldijo las leyes austeras, y amargamente se quejó del yugo que le imponía la necesidad.-exclamó-; tú, el más precioso y más bello adorno de una ninfa sagrada; si mi espíritu es culpable para contigo de un sentimiento vivo que te ofende, mi cuerpo todavía está inocente; que sea suficiente esta víctima para tu cólera excelsa; que esta pura onda me lave de un crimen que concebí para mi pena, y que mi voluntad con horror detesta.»[2] Así dijo, y levantando al cielo sus ojos, anegados de lágrimas, se precipitó a las aguas.Diana deploró el horrible destino de Ninfea, pero no permitió que su cuerpo se sumergiera.Sin embargo, el cultivo de N. alba es principalmente ornamental; una variedad de color rojo, procedente del lago Fagertärn en Tividen, Suecia, es particularmente popular, aunque su recogida del ámbito silvestre está severamente restringida hoy en día.