PJ Harvey

[11]​ Inició su carrera artística en 1988, al unirse a la banda Automatic Dlamini como saxofonista y guitarrista.

El líder de la agrupación, John Parish, a la postre se convertiría en su frecuente colaborador.

Entre los galardones que ha recibido durante su trayectoria se encuentran el Mercury Music Prize en 2001 y 2011, respectivamente por los álbumes Stories from the City, Stories from the Sea (2000)[13]​ y Let England Shake (2011),[14]​ siendo la única artista en recibir dicho premio en dos oportunidades; ocho nominaciones a los Brit Awards, siete a los premios Grammy y otras dos nominaciones al Mercury Prize.

Formada por John Parish en 1983, la alineación de la agrupación rotaba constantemente, incluyendo a Rob Ellis e Ian Oliver.

[26]​ Interpretando el saxofón, guitarras y voces de fondo, viajó constantemente durante sus primeros días como integrante, en donde se incluyeron actuaciones en Alemania Occidental, España y Polonia,[27]​ para promocionar el álbum debut de la banda, The D is for Drum.

[26]​ Una segunda gira europea se llevó a cabo durante junio y julio de 1989.

[26]​ En enero de 1991, Harvey abandonó Automatic Dlamini para formar su propia agrupación con sus excompañeros de banda Ellis y Oliver; sin embargo, había formado relaciones personales y profesionales duraderas con ciertos miembros, especialmente Parish, a quienes se ha referido como su "alma gemela musical".

Más tarde, Oliver decidió partir para volver a reunirse con Automatic Dlamini, los que aún se encontraban activos.

[31]​ Durante junio de 1991, se trasladó a Londres para estudiar escultura en el Central Saint Martins College of Art & Design, sin saber que ocurriría con su carrera musical.

[32]​ A pesar de ello, Too Pure promocionó de manera deficiente el sencillo y los críticos afirman que Melody Maker tuvo más responsabilidad en el éxito del tema que Too Pure Records.

[33]​ En febrero de 1992 se lanza «Sheela-Na-Gig», el segundo sencillo, siendo aclamado al igual que su predecesor.

Inicialmente se mostró reacia a aceptar la oferta de un sello importante temiendo perder el control creativo de su música, pero finalmente decidió firmar con Island Records, por lo que en diciembre de 1992, el trío viajó a Cannon Falls, Minnesota en los Estados Unidos para reunirse con el músico y productor Steve Albini, para grabar lo que sería su segundo álbum.

Sin embargo, durante la parte estadounidense de la gira, la fricción interna comenzó a formarse entre los miembros del trío.

Deborah Frost, que escribió para Rolling Stone, notó «un abismo personal cada vez más grande» entre los miembros de la banda, y citó a Harvey diciendo: «Me entristece.

[40]​ A pesar de los inconvenientes personales del tour, las grabaciones en vivo fueron compiladas y publicadas en el álbum en vídeo Reeling with PJ Harvey (1993).

[43]​ Otros tres sencillos consecutivos: «C'mon Billy», «Send His Love to Me» y «Long Snake Moan», recibieron una rotación radial moderada.

[49]​ El sonido se opuso significativamente de su trabajo anterior e introdujo elementos electrónicos a sus canciones.

En abril de 2010, Harvey apareció en The Andrew Marr Show para interpretar una nueva canción titulada «Let England Shake».

[67]​ Su octavo álbum de estudio, Let England Shake, vio la luz en febrero de 2011, debutando en el puesto número ocho en el Reino Unido, siendo su primer top diez en 18 años en su país desde que alcanzara la posición número tres con Rid of Me en 1993.

[96]​ Durante diciembre de 2018 Harvey anunció que estrenaría A Dog Called Money, un documental dirigido nuevamente por Seamus Murphy, en el que se mostrará el concepto de The Hope Six Demolition Project.

[99]​ Ese mismo año cantó el tema «Who Will Love Me Now», en la película de Philip Ridley The Passion of Darkly Noon.

Durante 2018 volvieron a colaborar juntos, estrenando la canción «Sorry for Your Loss», perteneciente al álbum de Parish Big Dog Dante.

Dirigida por Ian Rickson y protagonizada por Mary-Louise Parker, la obra contó con una partitura original de música incidental escrita por Harvey.

Otro ejemplo fue en 2007 con White Chalk, trabajo creado casi exclusivamente a base de un piano como instrumento principal.

[126]​ Sus dos últimos trabajos, Let England Shake y The Hope Six Demolition Project se asemejan entre sí al predominar el folk rock.

Como ejemplo, durante la época de To Bring You My Love comenzó a experimentar con su imagen, adoptado un aspecto teatral en sus actuaciones en directo.

[142]​ Artistas como Courtney Love, Patti Smith,[68]​ Nick Cave,[68]​ Anthony Kiedis,[135]​ Thom Yorke,[135]​ Beck,[135]​ Jehnny Beth y los fallecidos Kurt Cobain,[68]​ Scott Weiland[135]​ y el ya mencionado Captain Beefheart han demostrado admiración por Harvey, cuya música se ha visto reflejada en muchos intérpretes y bandas alternativas o del creciente género indie, como la banda estadounidense The Secret Things[143]​ o la chilena Camila Moreno, la que en varias ocasiones la ha mencionado como una influencia directa.

Pese a que el romance con Cave fue especulado por la prensa,[98]​ solo vio la luz pública una vez finalizado.

Más tarde, mencionó para Spin: «Algunos críticos han tomado las letras de mis canciones tan literalmente que escuchan 'Down by the Water' y creen de hecho, que he dado a luz a una niña y la he ahogado».

[68]​ En 2013, por sus contribuciones a la música, fue nombrada miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) por la reina Isabel II.

PJ Harvey en 1993
PJ Harvey durante la época de Is This Desire?
Harvey durante la gira de Uh Huh Her
Harvey durante la gira de White Chalk en 2007
Harvey en una presentación en Chicago durante 2017
John Parish y Harvey durante una presentación en 2009.