[cita requerida] Depende del Ministerio de Seguridad Provincial, cuyo titular es Javier Alonso.[cita requerida] En la década de 1880, Argentina necesitaba consolidarse como nación.Creada en 1986,[6] su misión primordial es el rescate de rehenes y la intervención en cualquier otra situación en la que la policía regular sea insuficiente.[7] La dirección está compuesta por tres escalones de combate con 08 efectivos cada uno.[8] La Unidad de Negociación se utiliza en tomas de rehenes y casos como personas atrincheradas, contención a suicidas y mediación en graves conflictos sociales.[8] Es un equipo policial que se haya capacitado y entrenado, en forma permanente, física, intelectual, táctica y operacionalmente, cuya misión es intervenir con éxito, en toda aquella situación en que la fuerza policial regular se vea superada a la hora de realizar allanamientos.Depende directamente del Ministerio de Seguridad, lo que permite evitar “demoras burocráticas y atender a requerimiento del Ministro en forma rápida y efectiva”, al tiempo que “genera versatilidad sin afectar las operaciones de las fuerzas policiales desplegadas en el territorio”.La UTOI surgió en el “marco de la planificación estratégica” que llevaba adelante el Ministerio de Seguridad en ese entonces, en el que se desarrollaron acciones tácticas operativas en respuesta ante la prevención de hechos delictivos y contravencionales promoviendo al mantenimiento del orden público general.Además, está destinada a “supervisar el cumplimiento de los operativos con móviles y/o motos para prevenir o disuadir hechos delictivos que atenten contra la seguridad pública”.Teniendo como misión objetiva las operaciones motorizadas en prevención del delito y faltas en general.Asimismo, las tareas motorizadas antidisturbios interviniendo toda vez que se encuentre alterado el orden público y la paz social, disponiendo la intervención del equipo el superintendente general de policía.En una primera etapa estaba compuesto con seis motocicletas y doce efectivos.Su lema es "Tutela a coelo procedit" que significa "La seguridad proviene del cielo".Actualmente dispone en su flota de helicópteros en su mayoría MBB Bo 105 y Eurocopter AS350 B3.Recientemente se incorporó a la flota un moderno Eurocopter BK-117 EC145 con matrícula LQ-JVJ.Para ingresar al grupo Halcón, los postulantes deben rendir un examen eliminatorio y aprobar un curso de seis meses.No obstante, debe pasar un año de experiencia como mínimo para que el agente consolide sus conocimientos.[13] La siguiente enumeración es parcial: Dr. Ricardo Blas Casal Dr. Carlos Stornelli
Simulación de detención con fines fotográficos, 1934.
Logo de la UTOI usado actualmente
Cadetes de la Provincia de Buenos Aires.
Desfile cívico militar sobre la Av. Luro, Mar del Plata, Argentina.