[4] A sus miembros se les conoce por el nombre popular de titirijíes,[5] y también tiranuelos, espatulillas o pico chatos entre otros.
[3] El nombre genérico masculino «Poecilotriccus» se compone de las palabras del griego «poikilos» que significa ‘multicolor’, ‘manchado’, y « τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, «triccus» significa «atrapamoscas tirano».
Difieren de los titirijiés del género Todirostrum por ser menos arborícolas, y por consiguiente, tienden a ser más difícilmente vistos.
[7] De acuerdo a las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird[4] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5] Las especies albifacies, capitalis, senex, russatus, plumbeiceps, fumifrons, latirostris, sylvia y calopterus estaban situadas anteriormente en el género Todirostrum pero evidencias morfológicas justificaron su transferencia para el presente género.
Según el ordenamiento propuesto, Poecilotriccus pertenece a la familia Rhynchocyclidae Berlepsch, 1907, en una nueva subfamilia Todirostrinae Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009 junto a Taeniotriccus, Cnipodectes, Todirostrum, Myiornis, Hemitriccus, Atalotriccus, Lophotriccus y Oncostoma.