Taeniotriccus andrei

Las hembras tienen un aspecto similar aunque algo más claro, su píleo es de color negruzco que se extiende hasta la frente.

[4]​ El nombre genérico femenino «Taeniotriccus» se compone de las palabras del griego «tainia» que significa ‘banda’, y «trikkos», pequeño pájaro no identificado, en ornitología «triccus» significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «andrei», conmemora al naturalista francés Eugène André (1861-1922).

[8]​ El presente género fue unido a Poecilotriccus por algunos autores, con base en investigaciones adicionales sobre la morfología interna.

(2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias, entre las cuales Rhynchocyclidae Berlepsch, 1907 agrupando a diversos géneros entre los cuales Taeniotriccus, este, sedis mutabilis (o sea, con ligera incerteza debido a datos no conclusivos) en una nueva subfamilia Todirostrinae Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009, junto a Hemitriccus, Cnipodectes, Todirostrum, Poecilotriccus, Myiornis, Atalotriccus, Lophotriccus y Oncostoma.

[11]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist,[13]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​