Río Caura

Este río se ubica entre los municipios Cedeño y Sucre del estado ya nombrado, es decir, al sureste de Venezuela.

En sus inicios, el curso superior del Caura recibe el nombre de Merevari, y es un río mesetario, con numerosos saltos y raudales en forma escalonada, en la que dichos raudales se enlazan con trechos con un desnivel mucho menor.

Puede ubicarse el tramo medio del río Caura entre la confluencia del Merevari (o mejor dicho, desde el punto donde el Merevari pasa a llamarse Caura) y el Salto Pará, el cual quedaría incluido en este tramo.

El río Caura tiene una gran importancia turística y un enorme potencial hidroeléctrico, principalmente en el Salto Pará, que se encuentra a 257 km del Orinoco, a 195 de Maripa y 50 km aguas abajo de la confluencia del Erebato con el propio Caura, por lo que ya se encuentra en un punto donde es muy caudaloso.

Para llegar al río Caura se puede ir, desde el Orinoco en barco; también por tierra, desde Ciudad Bolívar hasta Maripa y remontar el río Caura en embarcación hasta el Salto Pará, de gran interés paisajístico; y también por aire, en avión privado al campamento turístico a orillas del Caura o en avión comercial desde Ciudad Bolívar y luego por tierra hasta cualquier parte del río donde desee.

Salto Pará en el río Caura
Salto Pará en el río Caura. Detalle.