[4] A sus miembros se les conoce por el nombre vulgar de mosqueros,[5] y también atrapamoscas o alitorcidos.
[3] El nombre genérico masculino «Cnipodectes» se compone de las palabras del griego «knips, knipos» que significa ‘insecto’, ‘polilla’, y «dēktēs» que significa ‘mordedor’.
Generalmente solitarios, raramente o nunca se juntan a bandadas mixtas.
[8] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird[4] agrupa a las siguientes especies, con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5] Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al.
(2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias, entre las cuales Rhynchocyclidae Berlepsch, 1907 agrupando a diversos géneros entre los cuales Cnipodectes, este, sedis mutabilis (o sea, con ligera incerteza debido a datos no conclusivos) en una nueva subfamilia Todirostrinae Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009, junto a Taeniotriccus, Hemitriccus, Todirostrum, Poecilotriccus, Myiornis, Atalotriccus, Lophotriccus y Oncostoma.