Poecilotriccus ruficeps

Todirhamphus ruficeps (protónimo)[2]​ Todirostrum lenzi Berlepsch, 1884 El titirijí capirrufo[3]​ (Poecilotriccus ruficeps), también denominado tiranuelo coronado o tiranuelo capirrufo (en Colombia), pico chato de corona rufa (en Venezuela), tirano todi coronirrufo (en Ecuador) o espatulilla de corona rufa (en Perú),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al género Poecilotriccus.

Tiene el píleo y las mejillas rojas o rufas, y la nuca negra; la garganta y la parte superior del dorso son blancas o negras con pintas blancas, el pecho amarillo,[6]​ el dorso oliváceo.

La especie P. ruficeps fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Johann Jakob Kaup en 1852 bajo el nombre científico Todirhamphus ruficeps; su localidad tipo es: «México (error), el holotipo presumiblemente del comercio de pieles de Bogotá, Colombia».

[4]​ El nombre genérico masculino «Poecilotriccus» se compone de las palabras del griego «poikilos» que significa ‘multicolor’, ‘manchado’, y « τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, «triccus» significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «ruficeps» se compone de las palabras del latín «rufus» que significa ‘rufo, rojizo’, y «ceps» que significa ‘de cabeza’.

[8]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird v.2021[10]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8]​