Plesiosauroidea

El más antiguo plesiosauroideo confirmado es el propio Plesiosaurus, mientras que otros taxones contemporáneos han resultado ser pliosauroideos.[4]​ Muchos otros han sido encontrados, algunos de ellos virtualmente completos, y nuevos descubrimientos son hechos frecuentemente.Otro, menos completo, un esqueleto fue hallado en 2002, en los acantilados en Filey, Yorkshire, Inglaterra, por un paleontólogo aficionado.por lo tanto, tenían la habilidad de generar calor endotérmico para sobrevivir en ambientes fríos.Entre estos se encuentran los Plesiosauridae, especies poco especializadas típicas del Jurásico inferior; Cryptoclididae, (como Cryptoclidus), con un cuello moderadamente largo y de constitución robusta; Elasmosauridae, con cuellos poco flexibles y extremadamente alargados, rematados con cabezas diminutas; y los Cimoliasauridae, un grupos mal conocido de pequeñas formas del Cretácico.De acuerdo a las clasificaciones tradicionales, todos los plesiosauroideos tenían una cabeza pequeña y el cuello largo, pero en las clasificaciones recientes un grupo de cuello corto y cabeza grande del Cretácico, los Polycotylidae, son incluidos bajo Plesiosauroidea, en lugar de pertenecer a los Pliosauroidea en el sentido tradicional.[6]​ Es probable que recorrieran lentamente las profundidades, usando su largo cuello flexible para mover su cabeza en posición para atrapar peces o cefalópodos desprevenidos.[7]​ Incluso si hubieran sido capaces de doblar sus cuellos hasta ese punto (lo cual no podían), la gravedad habría inclinado su cuerpo hacia adelante y mantendría la mayor parte del pesado cuello en el agua.La serie Walking with Dinosaurs mostró al plesiosauroideo Cryptoclidus arrastrándose en tierra como un león marino.Plesiosaurus dolichodeirus Westphaliasaurus simonsensii Seeleyosaurus guilelmiimperatoris Hydrorion brachypterygius Microcleidus homalospondylus Occitanosaurus tournemiensis Taxón de Golden Cap Lincoln taxon Plesiopterys wildi Picrocleidus beloclis Pantosaurus striatusTricleidus seeleyi Kimmerosaurus langhami Tatenectes laramiensis Colymbosaurus trochanterius Cryptoclidus eurymerus Taxón de Speeton Elasmosaurus platyurus Libonectes morgani Wapuskanectes betsynichollsae Zarafasaura oceanis Hydrotherosaurus alexandrae Terminonatator ponteixensis CM Zfr 115 Callawayasaurus colombiensis Tuarangisaurus keyesi Hydralmosaurus serpentinus CM Zfr 145 Styxosaurus snowii Thalassomedon haningtoni Eromangasaurus australis Futabasaurus suzukii Aristonectes parvidens Kaiwhekea katiki
Carta autográfa sobre el descubrimiento de Plesiosaurus , de Mary Anning
Un Nichollssaura bien preservado en el Real Museo Tyrrell
Dolichorhynchops , un plesiosauroideo de cuello corto y mandíbulas largas en el Museo Nacional de Historia Natural, Washington D. C.
Recreación de una pareja de Plesiosaurus dolichodeirus , con uno capturando un pez.