Afectó principalmente el área de Manchuria (China), aunque se reportaron algunos casos en otros lugares como Pekín y Tianjin.
Cuando la peste de la Edad Media se extendió y alcanzó Mongolia y Manchuria, los roedores se infectaron pero sus habitantes evitaron contagiarse porque según su religión, creían que las marmotas transportaban el alma de los muertos, con lo que no podían comerse.
Los médicos rusos identificaron la peste por primera vez en la ciudad de Manzhouli, en la Mongolia interior en la frontera entre China y Rusia.
Japón controlaba la ciudad y el puerto de Dairen (actual Dalian) con el correspondiente tráfico marítimo.
[4][1] El médico Wu Lien-teh, nacido en Malasia y formado en la Universidad de Cambridge, dirigió los esfuerzos chinos para acabar con la peste.
Esta última ciudad era un importante nudo de comunicaciones que se había originado realmente en el año 1898 con la construcción del Ferrocarril Transmanchuriano, impulsada por la Rusia zarista, que unía la ciudad rusa de Vladivostok con Dalian y donde, por tanto, habitaban muchos rusos.