Teorías de la conspiración del 11M

A las pocas horas de producirse las explosiones, surge el rumor de que el explosivo utilizado había sido dinamita Titadyn, la que habitualmente utilizaba la banda criminal ETA.La carga explosiva fue desactivada por los TEDAX de la Policía Nacional, mientras que el teléfono móvil, que tenía como sistema de activación, sirvió para averiguar donde se había comprado, facilitando las primeras detenciones.[12]​ A ese primer artículo, le sucedieron teorías sobre la posibilidad de que la instrucción del sumario hubiese sido saboteada por la Policía con mentiras al juez instructor, Juan del Olmo, al que entregaban informes contradictorios, declaraciones manipuladas y documentos falsos relacionados con la bolsa bomba.Agrupaba al mayor número de personas incrédulas con la versión oficial y fueron apoyados por Luis del Pino, quien creó un blog donde un supuesto "movimiento de investigación ciudadano" analizaba las teorías que iban surgiendo e intercambiaba opiniones.Realmente, en las primeras horas e incluso durante años plantearon, directa o indirectamente, la autoría de ETA en los atentados.Con ello especulan con que el atentado hubiese sido la causa de la derrota del Partido Popular en las elecciones generales que tuvieron lugar tres días después, dado que en todas las encuestas realizadas se daba por vencedor al PP con amplia diferencia hasta la comisión de la masacre, a partir de la cual remontó el PSOE.Algunas de estas teorías, con las especulaciones más radicales, involucran en el atentado a policías, guardias civiles, jueces y confidentes que, según los autores de las teorías, formarían tramas cuya finalidad habría sido la derrota electoral del gobierno del Partido Popular.[71]​ En el Dictamen de la Comision del 11 M quedó reflejada la descoordinacion entre las FFCCSE.Defendieron que el Ministerio del Interior español no estaba haciendo todo lo posible por llegar al fondo de las investigaciones.A estas teorías que lideraban los citados periodistas de El Mundo, se unieron la COPE, Libertad Digital y Radio City Fm, a los que se unió Luis del Pino con su blog permanente.[80]​ Desde siempre, la palabra nitroglicerina se ha asociado a la dinamita de cualquier tipo o marca.[81]​ En 1992, la empresa MAXAM había sustituido la nitroglicerina en la Goma 2 ECO por el nitroglicol, un compuesto químico derivado de la misma.Cinco de los ocho peritos coincidían en apuntar que los terroristas utilizaron Goma 2, si bien no precisan si ECO o EC; hipotetizando que la presencia de dinitrotolueno (DNT) o la nitroglicerina (NG) —ambos componentes del Titadyn—, puede deberse a una posterior contaminación al estar en el depósito judicial con otras sustancias explosivas.Suministro (Hecho probado 5),[83]​ dice: Los análisis detectaron en los focos de las explosiones producidas en los trenes los siguientes compuestos químicos a los que, entre corchetes, asociamos una marca de dinamita plástica: También establece como probado, con facturas incluidas, que la GOMA 2 EC seguía circulando en mina Conchita en el año 2004.Jaime Igancio del Burgo (PP) fue quien más lejos llegó en el apoyo a las teorías de la conspiración.[146]​ Llegar a unas conclusiones con unanimidad fue imposible y las divergencias continuaron más alla de la Comisión.Resultaba chocante por incoherente, que ellos mismos alegaran deficiencias en la tarea desempeñada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cuando realizaron las indagaciones estando aún bajo su responsabilidad.De esta forma, no se hubiera comprometido la autonomía e independencia de la función policial y judicial y, a la vez, se hubiera respetado a la parte más importante, las víctimas del atentado.[157]​ En el extenso prólogo (54 páginas) escrito por Casimiro García-Abadillo se recopilan las teorías de la conspiración difundidas con anterioridad.[164]​ Entre otras cosas, denunciaron haber trabajado a contrarreloj por presiones gubernamentales, y señalaron que los TEDAX habían "lavado" inoportunamente las muestras de los focos, además de la versión falseada del análisis reproducida en el informe oficial,[165]​ relatando posteriormente estos hechos y sus propias conclusiones en el libro Titadyn, publicado en 2009.En su extenso prólogo, Casimiro García-Abadillo reproduce las teorías de la conspiración difundidas en años anteriores.En su blog de enigmas del 11 M[168]​ sostiene que aún se desconoce quién eligió la fecha, los nombres de los terroristas que efectivamente colocaron las bombas y el explosivo verdaderamente utilizado.Afirma que se ocultan las grabaciones de los terroristas en las estaciones, hechas públicas en 7-J en Londres.Identidad que él no alcanza a precisar, calificándolo muchas veces como explosivo militar.Publica otras especulaciones como que la cinta con versos del Corán se la dan por error al dueño de la furgoneta, o que los teléfonos móviles, según él, no tenían potencia suficiente para activar los detonadores.[185]​En el 20 aniversario, el ponente de la sentencia ex magistrado Gómez Bermúdez fue más explícito en relación con las "teorías" [186]​ Los periodistas Pedro J. Ramírez y Casimiro García-Abadillo del diario El Mundo, junto al locutor de la COPE Federico Jiménez Losantos, fueron persistentes durante muchos años, lo que llegó a inducir al nuevo fiscal del Estado Eduardo Torres-Dulce, nombrado por el gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy, para que el 2 de marzo de 2012 ordenara abrir una investigación a raíz de una noticia aparecida en Libertad Digital.[202]​ Después, siguieron sembrando dudas sobre la vista oral y, lo más sorprendente, sobre las sentencias.Lo hicieron durante diez años, con un desmedido sensacionalismo, poniendo en duda el crédito de las instituciones.Incluso alguno de sus acólitos, Manuel Marraco, siguió años después del décimo aniversario insistiendo en las teorías.[221]​ Las teorías se habían ido apagando paulatinamente y sus autores comenzaron a retractarse parcialmente.
Pancarta de los Peones Negros en la manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo el 25 de noviembre de 2006 contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero . La pancarta dice "11-M Queremos saber la verdad". El pequeño cartel sobreimpresionado sobre la bandera española que aparece sostenido por un manifestante en el centro dice "Zapatero - En mi nombre NO", junto a una pancarta con un peón negro y el lema "Yo no me rindo".
Pancarta de los Peones Negros en la manifestación de 2007 de la AVT en Madrid
Pancarta en la manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo el 25 de noviembre de 2006 contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La pancarta, sobreimpresionada sobre la bandera española, dice "ETA - Zapatero - PSOE: ¿Quién está detrás del 11-M".
Manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo el 25 de noviembre de 2006 contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La pancarta insinúa que "el ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba miente sobre el 11-M, como supuestamente mentía en relación a los GAL ".