Península de Corea

La península de Corea (dialecto surcoreano: en hangul, 한반도; en hanja, 韓半島; romanización revisada del coreano, Han Bando; dialecto norcoreano: en chosŏn'gŭl, 조선반도; en hancha, 朝鮮半島; McCune-Reischauer, Chosŏn Pando) es una península ubicada en Asia Oriental, entre el mar Amarillo y el mar del Japón, limitando al norte con la República Popular China y Rusia y al sur con el estrecho de Corea, que la separa de Japón.

Por la misma época, Balhae se derrumbó y su último príncipe heredero huyó al sur, a Goryeo.

Goryeo (también escrito como Koryŏ), cuyo nombre se convirtió en el moderno exónimo "Corea", fue un estado muy culto que creó el primer tipo móvil de metal del mundo en 1234.

Tras la resistencia militar del rey Gongmin, que puso fin a la influencia política mongola en Goryeo, se produjeron graves luchas políticas, y Goryeo acabó cayendo ante un golpe dirigido por el general Yi Seong-gye, que estableció Joseon el 17 de julio de 1392.

Varias décadas después, Joseon fue invadido por los jurchens y la manchúes en 1627 e 1636 respectivamente, lo que condujo a una política aislacionista cada vez más dura, por la que el país pasó a ser conocido como el "reino ermitaño" en la literatura occidental.

[7]​[8]​ Corea fue transliterada como Cauli en Los viajes de Marco Polo,[9]​ del Chino 高麗 (MC: Kawlej,[10]​ mod.

[13]​ El nombre original era una combinación del adjetivo go ("alto, elevado") con el nombre de una tribu local Yemaek, cuyo nombre original se cree que fue *Guru (溝樓), "ciudad amurallada", deducido de algunos topónimos en documentos históricos chinos) o Gauri a finales del siglo XIX, apareció la grafía "Corea", cuya popularidad fue creciendo gradualmente;[7]​ su uso en la transcripción de las lenguas del este asiático evita los problemas causados por las C duras y blandas separadas existentes en el vocabulario inglés derivado de las lenguas romances.

[14]​[15]​ Aunque se escribe en Hanja como 韓, 幹, o 刊, este Han no tiene ninguna relación con los topónimos chinos ni con los pueblos que utilizaron esos caracteres, sino que fue una transcripción fonética (OC: *Gar, MC: Han[10]​ o Gan) de una palabra nativa coreana que parece haber tenido el significado de "grande" o "gran", particularmente en referencia a los líderes.

Se ha relacionado provisionalmente con el título khan utilizado por los nómadas de Manchuria y Asia Central.

Corea está formada por una península y unas islas cercanas situadas en el este de Asia.

La montaña más alta de Corea es el monte Paektu (2.744 m), por el que pasa la frontera con China.

Este altiplano se levantó principalmente durante la orogenia cenozoica y está parcialmente cubierto por materia volcánica.

Hay varias series montañosas secundarias inferiores cuya dirección es casi perpendicular a la de Baekdudaegan.

Los ríos importantes que fluyen hacia el oeste son el Amnok, el Chongchon, el Taedong, el Han, el Geum y el Yeongsan.

Corea tiene un clima templado con comparativamente menos tifones que otros países de Asia Oriental.

Si el tiempo es anormalmente seco, Siberia tendrá más influencia sobre la península dando lugar a tiempo invernal como la nieve.

Por lo general, las altas presiones dominan con fuerza durante el otoño, lo que da lugar a condiciones despejadas.

Esta estación es relativamente seca y a veces cae algo de nieve.

Se ha confirmado que ahora los tigres siberianos sólo están en el lado de Corea del Norte.

No hay documentos contemporáneos, no obstante se cree que los coreanos establecieron una dinastía nacional derivada de una raza de semidioses que formó el reino de Joseon (Chosun), mientras los chinos atribuyen la fundación del reino a un chino que viajó al país en el 1122 a. C. llamado Ki Tze (Gi Ya en coreano), donde la gente vivía en cuevas en estado primitivo, y entusiasmados por su sabiduría lo proclamaron rey.

Estados Unidos entró en la guerra cuando la Unión Soviética intentó ocupar territorios del Este de Europa, la Unión Soviética había dicho a los sectores capitalistas mundiales que no quería expandir el comunismo por el mundo y estos se creyeron el cambio de rumbo llevado a cabo durante el estalinismo.

Estados Unidos que ya había intervenido en el Pacífico en otras ocasiones, en contradicción con su política aislacionista, inició la guerra fría al bloque opuesto.

Se iniciaba la Guerra Fría, que acabaría dando como vencedor a los Estados Unidos.

Los dos sistemas querían ser hegemónicos en los dos estados, pero la guerra no consiguió ningún vencedor, al contrario, logró dividir un estado en dos países tan diferentes (comunista el norte y capitalista el sur) que aún no se han vuelto a reconciliar y unir desde entonces.

Una comunidad de la provincia de Gyeongsang del Norte
Una vista del monte Seorak
Daedongyeojido: este mapa de Corea de 1861 representa la cumbre de la cartografía premoderna en la región.
Costa de la isla de Jeju
Pintura de la dinastía Tang del siglo VII de enviados de los Tres Reinos de Corea: Baekje, Goguryeo y Silla
Vista satelital de la Península de Corea