Reforma Gabo

Los historiadores debaten el grado de influencia japonesa en este programa, así como su efecto para fomentar la modernización del país.

El desorden y la flagrante corrupción en el gobierno coreano, particularmente en las tres áreas principales de ingresos (impuestos a la tierra, servicio militar y sistema de graneros estatales) constituían un grave peso sobre el campesinado coreano.

Debe destacarse la corrupción de los funcionarios locales (hyangi), que podían comprar sus cargos como administradores y encubrir sus depredaciones contra los agricultores recurriendo a estratagemas burocráticas.

Heungseon Daewongun fue acusado en 1873 por los partidarios de la emperatriz Myeongseong y obligado a dejar el poder.

[2]​ Motivadas por el resentimiento que causaba el trato preferencial dado a las tropas recién entrenadas, las fuerzas de Daewongun, o «viejos militares», mataron a oficiales de adiestramiento japoneses y atacaron la legación japonesa.

[2]​ Durante el incidente también murieron diplomáticos japoneses, policías, estudiantes y algunos miembros del clan Min.

[2]​Algunos líderes de la facción independentista, incluido Kim Okgyun, huyeron a Japón, mientras que otros fueron ejecutados.

El mismo día, 6000 soldados japoneses también desembarcaron en Incheon, lo que fue el inicio de la guerra sino-japonesa.

Japón ganó la Primera guerra sino-japonesa y China firmó el Tratado de Shimonoseki en 1895.

Aunque la revuelta quedó sofocada, los problemas y quejas de la población campesina coreana seguían sin abordarse.

Anteriormente, el proyecto de reforma había sido rechazado por la corte Joseon y la dinastía Qing.

Estas reformas cambiaron legalmente el sistema feudal tradicional que se había seguido durante cientos de años.

El gabinete presentó una nueva ley, Hongbeom 14jo (홍범 14조, "Reglas ejemplares", 14 artículos), que proclamaba la ruptura de la relación subordinada a China, la abolición del nepotismo en el gobierno y la reestructuración de las oficinas gubernamentales y sus funciones.

[3]​[8]​[9]​ Se creó un organismo de reforma especial, Gunguk Gimucheo (군국기무처, ‘Consejo Deliberante’).

Desencadenó muchas protestas entre la gente, sobre todo entre los académicos conservadores, que ya estaban desilusionados por el gabinete projaponés.

[6]​ La Reforma Gabo fue similar a la Restauración Meiji en Japón y produjo los siguientes cambios: [3]​[11]​ Después del Refugio Real, algunos activistas coreanos establecieron el Club de la Independencia (독립협회, 獨立協會) en 1896.

En octubre de 1897, el rey Gojong decidió regresar a su otro palacio, Deoksugung, y proclamó la fundación del Imperio Coreano.

Durante este período, el gobierno coreano llevó a cabo una política de occidentalización.