Matthew C. Perry

Descendieron el comodoro Perry y el capitán French Forrest, quienes exigieron a las autoridades tabasqueñas que entregaran la plaza.[7]​[8]​ No pudiendo tomar la capital del estado San Juan Bautista (hoy Villahermosa) se replegó hacia el puerto de Frontera, donde inició un bloqueo marítimo, que duraría ocho meses, para evitar la entrada de bastimentos y pertrechos militares a las fuerzas tabasqueñas acuarteladas en la capital.Así, aunque careciendo de consenso, Masahiro decidió comprometerse aceptando las demandas del comodoro Perry para abrir el Japón al comercio exterior, al mismo tiempo que tomaba precauciones militares.El debate sobre políticas de gobierno era inusual y había generado críticas públicas.[11]​ Antes de su viaje al Lejano Oriente, el comodoro Perry había leído los libros disponibles acerca del Japón Tokugawa.Su investigación incluso incluyó consultas con el cada vez más conocido japonólogo Philipp Franz von Siebold, quien había vivido en la isla neerlandesa de Dejima, por ocho años antes de retirarse a Leiden en los Países Bajos.
Tropas del comodoro Perry desembarcando en San Juan Bautista , capital de Tabasco .
Xilografía japonesa con Perry (al centro) y otros altos oficiales de la Armada de Estados Unidos.