[cita requerida] Durante su infancia, la familia Cordero Frigerio solía disfrutar de sus vacaciones estivales en el Yachting Hotel, un establecimiento emblemático en la costa de Quintero, conocido no solo por su belleza escénica, sino también por su ambiente cosmopolita que atraía a una élite cultural y social.
[3] Durante su trayectoria académica, tuvo la fortuna de ser instruida por renombrados maestros, entre los cuales se destacan Agustín Siré, Pedro Orthous, Rubén Sotoconil, Bélgica Castro y María Cánepa, quienes moldearon su formación artística y profesional.
[cita requerida] En 1965, Cordero participó en el musical La dama del canasto, compartiendo elenco con Silvia Piñeiro, Emilio Gaete y Julio Jung, entre otros.
[cita requerida] Debutó en televisión con telenovelas, series y teleteatros, destacando en la revista "Cine Amor".
[2] Ese año aceptó la oferta de los empresarios que manejaban el Teatro y protagonizó un espectáculo bautizado a su medida: "Nace una vedette".
Con este rol logró destronar a las vedettes trasandinas que monopolizaban el género revistero.
La despedida oficial del Bim Bam Bum se realizó en diciembre de 1987 con Coco Legrand en cartelera.
[cita requerida] Su carrera se consolidaba en Televisión Nacional de Chile con la conducción, estrenó los programas Estudio Dos y Don Tigre, el rayado, en 1972.
[cita requerida] Durante la época de 1980, volvió a su país tras su exilio político, regresó a la televisión en 1981 y participó las telenovelas como Casagrande (1981), Bienvenido hermano Andes (1982), Matrimonio de papel (1985), La dama del balcón (1996) y La invitación (1997), entre otras.
En esta producción compartió roles con exitosos actores como Leonor Varela, Bastián Bodenhöfer, Ximena Rivas, Coca Guazzini y Jaime Vadell.
[cita requerida] En 2003 Peggy Cordero se extirpó las glándulas paratiroides en el Hospital San José.
[14]En 2013 sufrió una deficiencia en la válvula mitral, y se sometió a operación en el Hospital Clínico San Borja Arriarán.
[cita requerida] Perteneció al Partido Socialista de Chile (PS) desde 1968 hasta 2009, y fue elegida miembro del Comité Central en dos períodos.