fue una empresa editorial chilena creada en 1971 por el gobierno de la Unidad Popular.
Así se manejaba el Directorio a cargo de todas las decisiones.
Los libros de Quimantú se vendían a muy bajo precio en librerías y quioscos de periódicos, por lo que con esa editorial se hizo efectivamente más accesible la cultura al pueblo.
También lanzó semanarios y mensuarios, entre las que se pueden mencionar Cabrochico, dirigida al público infantil; Onda, dirigida a los jóvenes; Barrabases, una revista de historietas; Paloma, para mujeres; Ahora, sobre actualidad; Mayoría, sobre política y La Quinta Rueda, sobre cultura.
En noviembre de 1973, el régimen militar refundó el sello con el nombre de Empresa Editora Nacional Gabriela Mistral, pero una década después la empresa se declaró en quiebra y tuvo que cerrar.