Rodrigo Lira

Estudió primero Psicología; después pasó a Filosofía, Artes de la Comunicación e Historia, hasta que, en 1971, le diagnosticaron esquizofrenia.Tres años más tarde pasó al Departamento de Lingüística y Filología.Sus versos «circularon, principalmente, en fotocopias que el mismo autor repartía en los campus universitarios».Formaban parte del jurado Enrique Lihn y Raúl Zurita, entre otros cuatro escritores, que dieron el segundo premio a Omar Lara y el tercero a Claudio Bertoni.[10]​ El mismo año apareció otra de sus raras publicaciones en vida, en la antología Ganymedes 6, para la que el vate y editor David Turkeltaub escogió Paseo de las flores, decisión que Lihn lamentó pues consideraba mejores tanto el citado poema ganador del concurso como los otros inéditos que entregó Lira al seleccionador.[12]​ La obra de Lira, según Memoria Chilena, "expresa uno de los más interesantes caminos seguidos por la poesía chilena en el último tercio del siglo XX, sintetizando y extremando los caminos abiertos anteriormente por poetas como Nicanor Parra y Enrique Lihn.