[1] El hecho de que su padre fuera el primer Infantado que casó con una extranjera tuvo consecuencias en su educación, ya que la familia pasó largas temporadas en París y allí vivió también su preceptor, el botánico valenciano Antonio José Cavanilles.
[2] Su padre falleció en 1790 y a los veintidós años se convirtió en el jefe de la Casa del Infantado.
Resultado de su participación en la guerra contra la Convención fue su ascenso a brigadier.
Posteriormente, fue nombrado embajador en Londres, cargo que desempeñó hasta que las Cortes lo designaron miembro de la Regencia de 1812 o del Quintillo, así llamada al estar formada por cinco personas.
[8] Terminada la guerra y retornado el Deseado, fue de las pocas personas del círculo del monarca que le expusieron sus reservas respecto a derogar la Constitución de 1812, la primera redactada en España.