Pastor Ille Caelestis
[1] Al mismo tiempo la bula servía para dar legitimidad a la conquista de Navarra.Se dirige al Papa para que le envíe dos bulas, una que conceda indulgencia plenaria a quienes tomen parte en la guerra y otra para publicar en Navarra y el Bearne (asociado al trono navarro por entonces), excomulgando a quienes ayuden al rey de Francia.Las Cortes, sólo el 17 de julio habían aprobado un presupuesto extraordinario (créditos para la guerra), para armar un ejército.Aunque suele pasar más desapercibida, se publicó una primera bula, Et si hii qui Christiani nominis, con un tenor demasiado genérico que llevado a confundirla con la segunda bula, dictada el mismo día conocida como la Pastor Ille Caelestis,[5] que pudo llegar a manos de Fernando a finales de ese mes o principios del siguiente, con la intervención militar en marcha y cuando ya había caído Pamplona y más de medio reino.Pero como dice María Puy Huici: A este respecto, María Isabel Ostolaza Elizondo puntualiza: En sí misma la bula dejaba caer sobre el reino de Navarra una velada amenaza de excomunión en tanto que sus monarcas apoyaban al rey francés contra quién iba expresamente dirigido este documento.