Ruta marítima del Norte

La ruta tiene las siguientes grandes etapas: La motivación para navegar por el Pasaje del Nordeste fue inicialmente económica.En el siglo XVII se estableció una ruta marítima continua desde Arcángel al lejano oriente, hasta el golfo del Yeniséi.A pesar del fracaso de esas expediciones, se descubrieron nuevas costas e islas.Temiendo la penetración inglesa y neerlandesa en Siberia, Rusia cerró la vía marítima de Mangazeya en 1619.Fue Bering el que les dio su actual nombre a las Islas Diómedes, descubiertas y descritas por vez primera por Dezhniov.Pável, este último comandado por el diputado de Bering en la primera expedición, el capitán Alekséi Chírikov.Una tormenta separó ambos buques y en su camino de regreso, Bering descubrió las islas Aleutianas, pero al caer enfermo, el Sv.En 1915 una expedición rusa encabezada por Borís Vilkitski hizo el Pasaje de este a oeste.En 1932, una expedición soviética dirigida por el profesor Otto Schmidt fue la primera en navegar todo la ruta desde Arjánguelsk hasta el Estrecho de Bering en el mismo verano sin realizar la invernada.El siguiente año, una parte de la Flota del Báltico pasó al Pacífico, donde se avecinaba un conflicto armado con el Japón.
Ruta marítima del Norte (azul) y ruta alternativa a través del canal de Suez y el estrecho de Malaca (rojo).
Mapa de la región del Ártico que muestra la Ruta del Mar del Norte, en el contexto del Paso del Noreste y el Paso del Noroeste [ 1 ]
Las rutas fluviales de penetración en Siberia en la Rusia del siglo XVIII .
Extensión mínima de la banquisa, septiembre de 2005.
Vista polar del paso del nordeste con los principales puertos.
El rompehielos ruso Yamal en el Paso del Noreste.