Rompehielos

Un rompehielos es un barco especial diseñado para moverse y navegar a través de mares y ríos cubiertos por el hielo.

[1]​ Para que un barco sea considerado rompehielos requiere tres componentes: un casco especial reforzado, una forma del casco que le facilite dispersar el hielo y la potencia suficiente para abrirse paso.

Un barco normal con un casco sin reforzar correrá riesgo si choca contra el hielo, por muy suave que sea el golpe.

Un casco especialmente diseñado para rompehielos debe dirigir los fragmentos a los lados del navío o hacia abajo, para facilitar el avance del barco.

Lo esencial para un barco rompehielos es la habilidad para propulsarse sobre el hielo, romperlo y separar los fragmentos dejando una estela a su paso.

Rompehielos estadounidense Polar Sea.
Tres rompehielos: el ruso Yamal , el canadiense CCG Louis St. Laurent y el estadounidense USCG Polar Sea en el ártico el 1 de agosto de 1994.
Rompehielos de la Guardia Costera de Estados Unidos cerca de la Base McMurdo , febrero de 2002.
Rompehielos de investigación alemán PFS Polarstern.
Rompehielos alemán Stettin .
Rompehielos ARA Almirante Irízar , Argentina.
Rompehielos finlandeses Kontio y Otso en julio de 2010 en Helsinki — ambos nombres significan « oso ».
Rompehielos BIC Humboldt , Perú.
Un rompehielos fluvial navegando en el Río Moscova .