Entre los reptiles la víbora (Vipera latastei), varias especies de culebra y el lagarto ocelado (Timon lepidus).
Las formaciones vegetales más emblemáticas del parque son las que forma la sabina albar (Juniperus thurifera) junto al tejo (Taxus baccata) y más freuentemente con el pino albar o silvestre (Pinus sylvestris) y el pino negral (Pinus nigra).
En las zonas orientales del parque, especialmente en el paraje denominado Barranco del Saladillo aparece el paisaje llamado "piel de leopardo" formado principalmente por especies rastreras como la sabina chaparra (Juniperus sabina), la coscoja (Quercus coccifera), la aliaga (Genista hispanica), el romero (Salvia rosmarinus) y gran cantidad de especies endémicas y aromáticas.
También hay endemismos como el mostajo, el tomillo terrero (Thymus godayanus), el pudio (Rhamnus frangula) y el sello de Salomón (Polygonatum).
Existen abundantes restos paleontológicos, entre ellos de dinosaurios y especies marinas del cretácico.