Sabinar de los Pucheros

[3]​ En las inmediaciones se descubrió (en 2013) un yacimiento arqueológico correspondiente a la Edad de Bronce (siglo III a.JC).

Los ejemplares más notables se hallan al borde del camino tradicional y en la ladera septentrional del cerro rocoso que hay a la derecha del mismo: Los sabinares se consideran bosques relictos testimoniales, herederos de los esteparios pre-glaciales cuyo esplendor tuvo lugar en periodos más áridos que los actuales.

Su herencia genética les permites sobrevivir en el duro clima continental: bajas temperaturas invernales y sequías estivales.

[6]​ La coincidencia del sabinar con áreas rurales demográfica y económicamente deprimidas por la emigración de las últimas décadas hace que en estas zonas se haya abandonado el aprovechamiento tradicional del sabinar (madera para la construcción, alimento para el ganado).

El despertar de la sociedad a los nuevos valores ecológicos (lucha contra la erosión y desertificación, disfrute del medio natural: paisaje, medio ambiente…) hace que se plantee la necesidad de restaurar los antiguos sabinares.

Monumental sabina de Los Pucheros III (500 años, n.º catálogo: 1602), parque natural de la Puebla de San Miguel (2018).
Detalle del fuste de la monumental sabina de Los Pucheros II (450 años, n.º catálogo: 1561), parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Monumental sabina de Los Pucheros I (500 años, n.º catálogo: 1560), parque natural de la Puebla de San Miguel (2018).
Detalle de poste con palas en el Camino de Sesga, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Paraje de Los Pucheros en el parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), con detalle del Pilón de Santa Quiteria (2018).
Detalle de ladrillo cerámico con la imagen de Santa Quiteria en el paraje de Los Pucheros, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Detalle de poste con palas de dirección en el paraje de Los Pucheros, junto al Camino tradicional de Valencia a Aragón, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Paisaje en el paraje de Los Pucheros, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), con detalle de construcciones vernaculares (2018).