Sabinar de los Tajos

Desde el sabinar de Los Tajos el camino continúa aguas arriba, por la vertiente derecha del barranco.

En España se distribuye por la zona oriental, especialmente por las altas parameras: formando un arco discontinuo, desde el sur de la Cordillera Cantábrica (León y Palencia) al norte de las provincias de Granada y Almería.

El rango altitudinal en la península ibérica tiene su óptimo entre los 900 y los 1.200 m.[5]​ Se ha observado la vinculación existente (en la península ibérica) entre los sabinares y las áreas más despobladas y deprimidas del medio rural, lo que redunda en el abandono del aprovechamiento que se hacía del sabinar en estas zonas: del tronco, como fuente de madera para la construcción y del ramaje, como alimento para el ganado en época de nieves, cuando los animales no podían salir a pastar.

El despertar de la sociedad a los nuevos valores ecológicos (lucha contra la erosión del suelo y la desertificación) y el disfrute de la naturaleza como medio natural abre nuevas perspectivas en el uso y aprovechamiento de la sabina albar -lo que supone la restauración de las antiguas zonas sabineras:

Para garantizar la sostenibilidad y los sabinares, sin embargo, es preciso asegurar previamente su regeneración.

Sabina de Los Tajos I, en el paraje de Los Tajos, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Detalle informativo en la sabina de Los Tajos I, paraje de Los Tajos, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Sabina de Los Tajos II, en el parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Detalle informativo en la sabina de Los Tajos II, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Entrada al aprisco del paraje de Los Tajos, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Aprisco del paraje de Los Tajos, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), con detalle del cerramiento (2018).
Detalle de sabina albar en el paraje de Los Tajos, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.
Detalle de sabina monumental en el paraje de Los Tajos, parque natural de la Puebla de San Miguel (Valencia), 2018.